MV Agusta F4 Claudio: Despedida a lo grande
MV Agusta ha dado a conocer su preciosa F4 Claudio, el que posiblemente sea el último
modelo de la legendaria familia transalpina que, tras 20 años de historia,
se despide de la única forma que podría hacerlo; a lo grande

La MV Agusta F4 ha marcado un hito en muchos sentidos dentro del segmento de las motocicletas deportivas.
Desde el lanzamiento del primer modelo, allá por el año 1997, esta preciosa criatura fruto de dos mentes privilegiadas
como son las Massimo Tamburini y Claudio Castiglioni, han marcado
un antes y un después en la categoría de deportivas de altas prestaciones.
Como su propio nombre indica, este último modelo es un merecidísimo homenaje
al hombre que dedicó su vida a la perfección, modelando motocicletas -primero en su mente
y luego en el taller- de un estilo, rendimiento y atención al detalle inigualables
. En resumen, la MV Agusta F4 Claudio es un sueño hecho realidad, el último logro de toda una carrera,
plagada de éxitos, dedicada al mundo de la moto.
Para dejar marcado su sello de calidad y exclusividad
(se venderán únicamente 100 unidades),
la nueva F4 Claudio se ha creado sobre la base de la impresionante F4 RC,
sin duda el modelo más parecido a la versión de competición y
, ante todo, la más radical y sofisticada en lo referente a equipamiento y comportamiento.
PRESTACIONES DE CIRCITO,,,, EN UNA MOTO DE CALLE….WAU
Aunque es principalmente una exclusiva superbike de calle capaz de desarrollar los 205 CV
(en su modalidad de circuito llega a los 212 CV a 13.450 rpm y a un par motor de 11,7 kgm a 9.300 rpm),
la F4 Claudio cuenta con un equipamiento digno de una moto de carreras.
En el apartado motor, destaca por la exuberante y sofisticada tecnología
utilizada que ha dado lugar a componentes como sus bielas de titanio,
válvulas de ajuste radial, cadena de distribución central o un
cigüeñal que está especialmente equilibrado y aligerado para esta unidad de potencia Corsa Corta.
TOMA NMERADAS Y CON S CHAPA EDITION LIMITED MAS WAUUUUUUU,,,,
Los puertos de escape se han renovado para mejorar la dinámica de fluidos
los seguidores de leva tratados con DLC reducen la fricción
para proporcionar más potencia; la contención de la fricción
también se ha extendido a otras piezas móviles, como los segmentos de pistón Aso.
Monta un sistema de alimentación MVICS (Motor & Vehicle Integrated Control System)
con 8 inyectores y un escape SC-Project de titanio con doble salida que,
unido a todo lo demás, permiten a la F4 Claudio estirar su mecánica hasta nada más y nada menos que las 14.200 rpm.
Si quieres Exclusividad y Originalidad es tu Moto………
El embrague es multidisco en baño de aceite con sistema anti-rebote STM y
está accionado por una bomba Brembo radial, mientras que la caja de cambios
es de seis velocidades desmontable y tiene una horquilla tratada con DLC (Diamond Like Carbon)
que aumenta la dureza y reduce el coeficiente. Además, confía en el
sistema MVEAS 2.0 para subir y bajar marchas sin necesidad de embrague.
Un propulsor de estas características necesita una electrónica a la altura
de las circunstancias, de ahí que en MV Agusta la hayan dotado con una unidad de control EM 2.0
que integra el sistema Ride By Wire de Mikuni. Para ajustar su funcionamiento,
posee cuatro modos de uso: Normal, Sport, Rain y Custom –
este último es un modo nuevo totalmente personalizable a nuestro antojo-,
además de un control de tracción con ocho niveles de intrusión para adaptarse a cualquier tipo de asfalto.
Todas estas posibilidades de configuración estarán a nuestro alcance a
través de una serie de pulsadores colocados en ambos puños como en las motos de competición y
, también como en estas, está incluida una pantalla AIM con adquisición de datos, GPS integrado y software específico.
LA VERDAD,,,,,,, “ESPECTACLAR”
En lo referente a la parte ciclo la F4 Claudio mantiene el excelentísimo
nivel visto hasta el momento, con el mismo chasis de tipo mixto
(combina una estructura de acero tubular cromo y dos placas de aleación de aluminio),
demostrando la excepcional rigidez de siempre.
Como no podía ser de otra manera, el resto de apartados se compone por elementos de primera,
como la horquilla Öhlins USD NiX 30 de 43/120 mm y el amortiguador
Öhlins TTX 36 de 120 mm en suspensiones y, en frenos, las pinzas radiales
monobloque de 4 pistones Brembo Stilema con bomba radial accionando
los dos discos delanteros de 320 mm con tecnología T-Drive.
Mires por donde mires la nueva MV Agusta F4 Claudio es una moto excepcional,
única en muchos sentidos, ya que en su fabricación se han empleado materiales de primera clase
como titanio, fibra de carbono y aleaciones ligeras que le aportan
un aspecto muy sofisticado, a la par que le permiten mantener un peso

El carenado está realizado íntegramente en fibra de carbono y dispone de
unos preciosos acabados que alternan entre el brillo y el mate. Este material se emplea
por doquier y se combina de forma fantástica con el color dorado
(consiste en cobre electro-depositado) que se emplea a lo largo de toda la carrocería,
como también en las singulares llantas Rapid Teck de competición.

Cuanto más te fijas en ella más se hace patente que es una moto fuera de serie.
Los silenciadores llevan grabado por láser la palabra Claudio,
se han utilizado pernos y tornillos de titanio y, aleaciones de aluminio mecanizadas con CNC,
en componentes como los reposapiés regulables, la tuerca que sujeta la rueda trasera,
las palancas de freno y embrague, o las tapas del depósito de líquido de freno, el embrague o el depósito de gasolina.
Como colofón, el asiento del conductor -el único, ya que como os habréis fijado
es una moto mono-plaza-, tiene un precioso cosido en color dorado y,
bordado en punto de cruz, la firma de Claudio Castiglioni…
Elegancia y sofisticación hasta en el último detalle.
Me gusta:
Me gusta Cargando...